Los desechos han afectado mucho a los animales especialmente
a los marinos. Los mamíferos marinos son los más afectados por esto
contaminantes debido a su capacidad para almacenarlos en la grasa corporal a lo
largo de su vida, usando estas reservas contaminadas durante ayunos
prolongados, preñez o lactación. En cada kilómetro cuadrado de agua salada hay
alrededor de 18.000 restos de plásticos flotando, advierte Naciones Unidas a
través de su Programa para el Medio Ambiente (PNUMA). Desechos que actualmente
representan entre el 60% y el 80% de todos los residuos -6,4 millones de
toneladas al año- que van a parar a mares y ríos del planeta. Incluso más. Al
este de Indonesia, una zona altamente poblada, la basura de plástico cubre
hasta un 90% de la costa y la línea de playa.
Si el Pacífico norte concentra la mayor cantidad de
plásticos flotantes del planeta, la mayor siembra de residuos plásticos sumergidos
del mundo se halla en los fondos del Mediterráneo, entre las costas de España,
Francia e Italia.
Los delfines son los más afectados por los residuos
plásticos arrojados al mar. Cada vez es más frecuente verles agonizando en la
playa atragantados con una bolsa. Otras 33 especies submarinas están entre
ellas dos de las más comunes son las tortugas bobas con el 75% que contenían
restos de PVC en su estómago y también el 60,5% de las tortugas del sur de
Brasil y el 56% de las de Florida (EEUU) habían ingerido esta basura, al igual
que focas, pingüinos y otros..
No hay comentarios:
Publicar un comentario